Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 19:08 -

  • 24.1º

TUCUMÁN

16 de mayo de 2025

Jaldo inauguró el Congreso de IA en la Justicia: "No es futuro, ya está aquí"

Más de 850 inscriptos analizan los desafíos éticos y operativos de estas tecnologías. Tucumán exhibe su avance en la industria del conocimiento.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este viernes la apertura del Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia, organizado por la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Asociación de Magistrados de Tucumán, que reunió a más de 850 participantes de todo el país en el Hotel Catalinas Park"La IA no es futuro; ya está instalada, y debemos definir cómo aplicarla en el Estado", afirmó el mandatario, destacando el carácter federal del encuentro, con representantes de las 23 provincias y CABA.

El evento contó con la presencia de autoridades judiciales, legislativas y académicas, entre ellas el presidente de la Corte tucumana, Daniel Leiva, y la presidenta de la FAM, Marcela Ruíz. Jaldo resaltó los avances de Tucumán en la materia: la provincia alberga a 3.500 trabajadores del sector tecnológico —posicionándose como quinta a nivel nacional— gracias a la Ley de Economía del Conocimiento (9629/2022) y al Clúster Tecnológico, que agrupa a 50 empresas.

Ruíz explicó que el congreso busca brindar herramientas concretas para la labor judicial, abordando desde ética y género hasta desarrollos locales"El interés superó las expectativas", admitió, mientras el juez Adolfo Iriarte Yanicelli (especialista en IA del Poder Judicial tucumano) subrayó la necesidad de regular algoritmos"Debemos saber qué se puede y qué no hacer con estas tecnologías".

El cierre del primer día dejó en claro que la IA llegó para transformar la Justicia, pero con límites claros. Mientras Tucumán se perfila como hub tecnológico, el desafío ahora es traducir las discusiones en protocolos que equilibren innovación, transparencia y derechos fundamentales. El congreso continuará este sábado con paneles sobre aplicaciones prácticas y experiencias internacionales.

COMPARTIR:

Comentarios