Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 20:09 -

  • 22.7º

TUCUMÁN

14 de mayo de 2025

Obras en marcha: el Municipio de San Miguel de Tucumán refuerza la infraestructura vial en 2.000 cuadras

Con foco en la periferia, se ejecutan tareas de pavimentación y bacheo en avenidas como Belgrano, Siria y Francisco de Aguirre, además de calles de tierra con tránsito de colectivos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un ambicioso plan de pavimentación y repavimentación en 20 sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad, seguridad vial y conectividad entre barrios. En los próximos 30 días, las obras se concentrarán en tres avenidas clave: Francisco de Aguirre, Siria y Belgrano, sumándose a trabajos ya iniciados en calles de tierra por donde circulan líneas de colectivos.

La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, supervisó los trabajos en la avenida Juan B. Justo y Delfín Gallo, donde se reparó el pavimento afectado por filtraciones de agua. "Estamos cumpliendo con el compromiso de la intendenta Rossana Chahla: llegar a todos los barrios, porque un bache puede generar maniobras peligrosas", destacó. Giuliano remarcó que el plan busca beneficiar a automovilistas, peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, con una estrategia que avanza "de la periferia al centro".

El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, detalló que la ciudad tiene 7.000 cuadras pavimentadas, de las cuales 5.000 presentan deterioro"Con este plan repararemos 2.000 cuadras en tres meses, mejorando casi el 50% de las arterias dañadas", explicó. A esto se suman 120 cuadras de calles de tierra en proceso de pavimentación, ubicadas en zonas de alto tránsito de colectivos. Las intervenciones también incluyen ocho barrios sin pavimento y futuras obras en avenidas como Roca, Kirchner y Mitre.

Actualmente, el Municipio despliega 53 frentes de obra diarios en barrios como Villa 9 de Julio, San Cayetano y Ciudadela"En todos lados verán trabajos en marcha", afirmó Lobo Chaklián, quien además pidió colaboración a comercios como lavaderos de autos para evitar el mal uso del agua en la vía pública. El plan, que prioriza interconexión barrial y accesibilidad, apunta a consolidar una red vial más segura y funcional para los vecinos de la capital tucumana.

COMPARTIR:

Comentarios