Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 19:55 -

  • 22.7º

TUCUMÁN

14 de mayo de 2025

Tucumán se suma al programa INSERTAR: $400 millones para generar empleo en la Economía del Conocimiento

El IDEP gestionó la adhesión provincial al plan nacional que otorga créditos equivalentes a un salario mínimo por cada nuevo puesto creado en sectores tecnológicos y creativos.

El gobierno de Tucumán, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), formalizó su adhesión al programa nacional INSERTAR, que destinará $400 millones para subsidiar la creación de empleos en sectores de la Economía del Conocimiento. El ministro Daniel Abad detalló que las PYMES tucumanas recibirán un crédito fiscal equivalente a un salario mínimo por cada nuevo puesto generado durante hasta 12 meses, con foco en áreas como software, inteligencia artificial, ciberseguridad y producción audiovisual.

"Cualquier empresa –desde una carnicería hasta un estudio de cine– puede acceder si contrata personal calificado", explicó el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, durante el lanzamiento que congregó a representantes de 20 cámaras empresariales. El beneficio, gestionado mediante la plataforma TAD, estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 y requiere que los empleados completen capacitaciones gratuitas del programa CAPACITAR.

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial de Economía del Conocimiento, que ya posicionó a Tucumán como líder en crecimiento de industrias tecnológicas. "Es la industria que más ha crecido en los últimos dos años", destacó el ministro de Gobierno, Regino Amado, mientras el director nacional Emilio Sbroco (Nación) resaltó que el fondo total asciende a $10.000 millones, con posibilidad de ampliación si se agota el cupo provincial.

Con inscripciones abiertas en www.idep.gob.ar, el programa apunta a generar 100 nuevos puestos de trabajo y consolidar a Tucumán como hub regional de servicios basados en conocimiento. "No solo beneficia al sector tecnológico: profesionaliza a todas las PYMES que incorporen estas habilidades", cerró María José Salomón, del Cluster Tecnológico.

COMPARTIR:

Comentarios