Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 17:28 -

  • 27.1º

NACIONALES

13 de mayo de 2025

El Gobierno pausa la auditoría masiva de pensiones por discapacidad pero no baja los brazos contra el fraude

La derogación de la Resolución 187/2025 busca corregir fallas técnicas, pero las auditorías continuarán. Detectaron desde diagnósticos falsos hasta presos cobrando beneficios.

El Gobierno nacional derogó este martes la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que establecía un protocolo de revisión para más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1172/2025, no suspende las auditorías, pero busca corregir deficiencias en los baremos médicos y alinearlos con estándares internacionales.

¿Por qué se revocó la norma?

  • Criterios desactualizados: Los métodos de evaluación fueron cuestionados por técnicos de la ANDIS por no garantizar equidad.

  • Hallazgos de fraude: Auditorías previas detectaron que el 80% de los beneficiarios no cumplía los requisitos, incluyendo casos de documentos falsos, personas privadas de libertad y diagnósticos inconsistentes.

  • Irregularidades graves: En Chaco, el 66,7% de los revisados (1.796 de 2.689) perderán el beneficio. Uno de los casos emblemáticos fue el de una mujer que cobraba por una amputación de brazo inexistente.

Próximos pasos

Diego Spagnuolo, director de la ANDIS, explicó que se diseñará un nuevo sistema de verificación, más preciso y menos disruptivo para quienes realmente necesitan las pensiones. Mientras tanto, el Gobierno mantendrá los operativos conjuntos con el Ministerio de Justicia y el Servicio Penitenciario, que ya identificaron a 212 internos y 331 prófugos cobrando indebidamente.

COMPARTIR:

Comentarios