Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:12 -

  • 18.9º

POLITICA

8 de mayo de 2025

Milei confirmó su viaje al Vaticano para la asunción del Papa León XIV

El presidente representará a Argentina en la ceremonia de inicio del pontificado, aunque aún aguarda detalles logísticos. Su gobierno espera afinidad en temas como aborto y propiedad privada.

El presidente Javier Milei confirmó este mediodía que viajará al Vaticano para asistir a la misa de asunción del Papa León XIV, según anunció su vocero Manuel Adorni en X (ex Twitter). La decisión se oficializó luego de que el pontífice estadounidense Robert Prevost diera su primer discurso, donde enfatizó la "paz" y rindió homenaje a su predecesor, Francisco —un gesto que sorprendió al gobierno argentino, dado el histórico enfrentamiento de Milei con el papa saliente—.

Aunque la ceremonia debe realizarse en un plazo de 3 a 5 días hábiles, la Casa Rosada aún desconoce la fecha exacta y la composición de la comitiva presidencial. Fuentes cercanas al Presidente adelantaron que será un viaje "austero", en línea con el perfil agustiniano del nuevo Papa. Milei se encontraba en Olivos cuando se conoció la elección, mientras su asesor Santiago Caputo —en medio de la polémica por el fracaso de la ley Ficha Limpia— publicó un críptico tuit aludiendo al león, símbolo libertario.

El mandatario tuvo una primera reacción peculiar: compartió una imagen generada por IA de un león con sotana papal, jugando con su apodo político y el nombre del nuevo pontífice (León XIV). También retuiteó mensajes que vinculaban el origen estadounidense de Prevost con la afinidad ideológica entre Milei y Donald Trump, aunque el nuevo Papa ha criticado al expresidente republicano.

Desde la Oficina del Presidente Electo, el gobierno expresó su esperanza de que León XIV defienda los "principios de vida, libertad y propiedad privada" —pilares del proyecto libertario—. Sin embargo, en su alocución inicial, el pontífice evitó esos temas y en cambio promovió el diálogo y la cohesión social, en sintonía con el legado de Francisco. Analistas vaticanos interpretan esto como una señal de continuidad, pese al cambio de estilo.

El viaje de Milei llega en un momento clave: mientras su gobierno libraba una batalla mediática por las acusaciones de corrupción, la elección papal cambió abruptamente la agenda. "Nos vino bien", admitió un funcionario en Balcarce 50. Ahora, el desafío será construir una relación con un Papa que, aunque distinto a Francisco, no parece dispuesto a alinearse con los postulados más radicales del libertarismo.

COMPARTIR:

Comentarios