Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 20:18 -

  • 23.7º

TUCUMÁN

8 de mayo de 2025

"Antes había incertidumbre, hoy manejamos márgenes ajustados": la visión de los supermercados sobre los precios

Ignacio Ferrer, referente del sector, explicó cómo enfrentan los intentos de aumento de las aceiteras. Criticó las subas "por efecto dólar" y resaltó estabilidad en góndolas.

"Solo 2 o 3 empresas impulsaron aumentos no avalados por costos reales", afirmó Ignacio Ferrer, secretario de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, en medio de la pulseada entre el Gobierno y las aceiteras por subas de hasta 9% en precios. El referente del sector descartó que exista un alza generalizada: "Fue más que nada en aceites, por una reacción cíclica al dólar. Todo se manejó con diálogo y no hubo avances significativos", precisó.

Ferrer, quien participó de la reunión entre el ministro Caputo y las cadenas líderes, aseguró que "en ningún momento corrió peligro el abastecimiento""Hay mercadería y producción, pero no gran venta. Eso frena a los industriales a la hora de definir precios", explicó. Sobre el porcentaje de aumento, detalló que oscila entre 6% y 9% "según la línea", pero aclaró que solo afectó a productos puntuales.

El consumo débil es clave en esta ecuación. "Antes trabajábamos con incertidumbre total; hoy sabemos cuánto pagaremos la mercadería y podemos planificar márgenes más bajos", destacó Ferrer. Subrayó que, pese a la inflación, "el consumidor ya ve precios más bajos que en 2023 en algunos rubros", gracias a una gestión más eficiente de costos y volúmenes.

Sobre el futuro, el representante de los supermercadistas fue contundente: "No hay sustento para grandes aumentos. El cambio de mentalidad en el sector es real: ahora priorizamos sostenibilidad sobre ganancias especulativas". Un mensaje claro a las aceiteras y al Gobierno, en un mercado que sigue a la espera de reactivación.

COMPARTIR:

Comentarios