Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 11:35 -

  • 22º

TUCUMÁN

7 de mayo de 2025

Gobierno y Municipio de San Miguel unen esfuerzos en planificación estratégica

Funcionarios acordaron trabajar con sistemas de datos integrados para potenciar servicios. Avanzarán en digitalización y relevamientos barriales conjuntos.

Equipos técnicos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y del Gobierno provincial acordaron este miércoles las bases para un trabajo articulado que permita diseñar políticas públicas basadas en datos precisos. La reunión, celebrada en el SUM municipal, dio forma a la Mesa de Gestión y Articulación Multisectorial, integrada por áreas de planificación de ambas administraciones.

El encuentro fue encabezado por la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; el secretario de Gestión Pública provincial, Javier Morof; y el subsecretario municipal de Gestión Estratégica, Humberto Ponce de León. Giuliano destacó que esta articulación permitirá "potenciar diagnósticos participativos en barrios" mediante el cruce de información demográfica municipal y provincial.

Entre los ejes acordados sobresale la unificación de metodologías para recolectar datos, clave para optimizar programas públicos. Ponce de León resaltó que esta colaboración brindará al municipio herramientas para fortalecer relevamientos documentales y estrategias de gestión urbana. Morof, por su parte, valoró el "organigrama moderno" municipal y adelantó que compartirán sistemas digitales, como una plataforma para expedientes electrónicos, en línea con la "despapelización".

Como próximo paso, se conformarán equipos técnicos mixtos para desarrollar bases de información integradas. Morof enfatizó que es la primera vez que ambas gestiones trabajan como "un solo equipo", alineados con la visión de la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo.

El plan busca combinar capacidades técnicas: mientras el municipio aporta diagnósticos barriales, la provincia contribuirá con estadísticas y tecnología. Este modelo colaborativo apunta a mejorar servicios esenciales y planificar desarrollos urbanos con sustento en evidencia concreta.

COMPARTIR:

Comentarios