Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 22:53 -

  • 22.4º

TUCUMÁN

6 de mayo de 2025

Tucumán logró eliminar las listas de espera para cirugías y superó las 2 millones de consultas médicas

El sistema sanitario provincial redujo los tiempos quirúrgicos a 30-60 días. El Hospital Centro de Salud realizó 1.000 operaciones mensuales.

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, presentó este martes un balance histórico del sistema sanitario provincial: 2 millones de consultas médicas en el primer cuatrimestre de 2025, con un récord de 562.792 atenciones solo en abril (el 70% programadas). "Predominan las consultas planificadas, lo que refleja seguimiento y prevención", destacó el funcionario, durante una conferencia junto al gobernador Osvaldo Jaldo.

Uno de los logros más significativos fue la eliminación de listas de espera para cirugías, reemplazadas por turnos asignados en 30 a 60 días"En 2023 había 500 personas sin fecha; hoy las urgencias se resuelven inmediatamente", explicó Medina Ruiz. La habilitación de turnos vespertinos y jornadas sabatinas permitió alcanzar un hito: 237 cirugías en un solo día (14 de abril), con un promedio mensual de 200 diarias.

Los hospitales Centro de Salud y Néstor Kirchner marcaron récords: el primero superó 1.000 cirugías mensuales, mientras que el segundo llegó a 500 después de tres años. En el Hospital de Niños, las intervenciones se realizan sin demoras, excepto cuando requieren tratamientos previos como quimioterapia.

Para garantizar acceso equitativo, se instalaron 20 antenas Starlink en zonas aisladas como Anca Juli y Mala Mala, conectando por primera vez a centros de salud rurales. "Llegamos a los tucumanos más alejados", subrayó el ministro. El sistema también registró 784.760 prestaciones de enfermería y 92.000 análisis de laboratorio.

Jaldo cerró agradeciendo al personal sanitario: "Estos resultados son posibles por su vocación y dedicación". Los números reflejan una mejora sustancial en un sistema que atiende a 1.7 millones de personas, aunque el desafío sigue siendo sostener esta capacidad ante la creciente demanda.

COMPARTIR:

Comentarios