Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 01:33 -

  • 21.1º

NACIONALES

5 de mayo de 2025

UTA rechazó la oferta salarial y no habrá servicio este martes

El gremio exige $1,7 millones de salario básico, pero las empresas aseguran que no pueden pagar sin ajuste tarifario. El Gobierno no logró destrabar el conflicto.

El paro nacional de colectivos fue confirmado para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresariales y el Gobierno. El gremio rechazó la última oferta salarial, que proponía un bono extraordinario de 160.000 etres cuotas y un básico d1.270.000 desde julio, por considerarla "insuficiente" frente a la inflación. "Ratificamos la medida de fuerza en todo el país", afirmaron fuentes sindicales a TN.

Las empresas del sector argumentaron que no pueden mejorar la propuesta sin un ajuste previo de las tarifas, que depende de la Secretaría de Transporte. "Tenemos un 40% de déficit en costos. Sin actualización de ingresos, es inviable", explicaron. La UTA, en cambio, exige un salario básico de $1.7 millones y tildó la oferta de "avasalladora""Es absurdo: seis meses de inflación 'pagados' en tres cuotas, sin llegar al 1% mensual".

El conflicto escaló tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el 30 de abril. El Gobierno convocó a reuniones de urgencia este lunes, pero las partes no lograron acercar posiciones. "Sin garantías de fondos para cubrir aumentos, no hay margen", insistieron los empresarios, mientras el sindicato denunció "salarios de hambre" y advirtió sobre la "tensión social" que genera la crisis.

Este paro llega en un momento crítico: según datos del sector, las líneas de jurisdicción nacional tienen tarifas hasta un 30% más bajas que las de CABA y Provincia de Buenos Aires. La UTA reconoció que la medida "afecta a los usuarios", pero sostuvo que "no hay alternativa" ante la caída del poder adquisitivo.

Mientras el oficialismo evalúa medidas para paliar el impacto, el diputado Gerardo Milman (Pro) impulsa un proyecto para declarar el transporte como servicio esencial, que obligaría a garantizar un mínimo durante huelgas. La medida, sin embargo, llegaría tarde para este conflicto, que dejará sin servicio a millones de argentinos en plena semana laboral.

COMPARTIR:

Comentarios