Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 03:12 -

  • 20.3º

POLITICA

5 de mayo de 2025

Tucumán estrena centro de adiestramiento canino pionero en el NOA

Con 30 animales en formación, el proyecto apunta a reforzar la lucha contra el crimen organizado. Los ejemplares también tendrán un rol social tras su retiro.

Tucumán sumó este lunes un Centro de Cinotecnia en Las Talitas, el tercero del país después de los de CABA y Buenos Aires, destinado a entrenar perros para operativos antidrogas, búsqueda de personas y rescates. El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que los 30 canes —incluidos 10 cachorros— serán desplegados en el Operativo Lapacho (frontera norte) y en otras zonas críticas: "Detectan drogas, rastros humanos y hasta cadáveres con un 98% de efectividad", explicó.

El vicegobernador Miguel Acevedo resaltó el trabajo articulado con municipios y la Legislatura, mientras la intendenta Marta Najar subrayó el rol pionero de Tucumán en el NOA. Los animales, adiestrados por guías especializados, aprenderán a identificar explosivos, billetes falsos y sustancias ilícitas mediante técnicas avaladas por estándares internacionales.

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, detalló las etapas de formación: "Primero se sociabiliza al animal, luego se lo especializa según su vocación". Añadió que, al finalizar su vida útil, los perros podrán participar en terapias asistidas o ser dados en adopción. El centro ya rescató a varios ejemplares abandonados, incluida una perra que tuvo cría en el lugar.

El legislador Carlos Najar vinculó el proyecto con la Ley de Narcomenudeo, enfatizando que "la tecnología sola no basta". Según datos oficiales, un can entrenado puede inspeccionar 300 vehículos por hora en controles ruteros, una capacidad clave para desarticular redes criminales.

La inauguración contó con la presencia de intendentes, ministros y jefes policiales, reflejando la política de seguridad integrada que promueve la provincia. Con una inversión no divulgada aún, el centro aspira a duplicar su capacidad operativa hacia 2026, según adelantaron fuentes oficiales.

COMPARTIR:

Comentarios