Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 17:19 -

  • 26.2º

NACIONALES

5 de mayo de 2025

El Gobierno simplifica la importación de productos médicos sin receta: qué artículos ya no requieren autorización de la ANMAT

Sillas de ruedas, bastones y tensiómetros podrán ingresar al país sin trámites previos. La medida busca agilizar el acceso, pero transfiere toda responsabilidad al usuario.

El Gobierno nacional implementó cambios significativos en la regulación de productos médicos mediante dos disposiciones clave: por un lado, la 2857/2025 elimina la intervención de la ANMAT en la importación personal de artículos como sillas de ruedas, bastones o tensiómetros, siempre que sean para uso no comercial. La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que los usuarios asumirán toda responsabilidad sobre estos productos, los cuales deberán adquirirse bajo el régimen general de Aduana sin requerir autorizaciones previas.

En paralelo, la disposición 2565/2025 -emitida en abril- redujo de 12 a 6 meses el plazo mínimo de vencimiento para insumos médicos como prótesis o jeringas al ingresar al país. A diferencia de la normativa anterior, esta no aplica a medicamentos y mantiene los controles del Instituto Nacional de Productos Médicos para verificar la validez de los productos. Ambas medidas responden a pedidos del sector para agilizar procesos, aunque abarcan ámbitos distintos: una facilita el acceso directo de usuarios, mientras la otra flexibiliza requisitos para importadores.

La ANMAT aclaró que los productos incluidos en la nueva normativa (como nebulizadores, andadores o coderas) deben ser "de uso directo por el paciente" y estarán detallados en una guía actualizable en su web. Se prohíbe expresamente su comercialización o distribución gratuita, y se mantienen los requisitos de esterilidad para dispositivos de un solo uso. Hasta ahora, importar estos artículos requería dos autorizaciones y documentación técnica completa, un proceso que según fuentes oficiales "retrasaba innecesariamente el acceso".

Mientras el Gobierno promueve estas simplificaciones como avances en desburocratización, especialistas advierten sobre la importancia de garantizar estándares de calidad. La ANMAT concentrará ahora sus esfuerzos en controlar nuevos desarrollos médicos, dejando en manos de los usuarios la evaluación de productos importados para consumo personal. Ambas disposiciones ya están en vigor, aunque se espera que en los próximos días se precise el listado completo de artículos incluidos en la excepción.

COMPARTIR:

Comentarios