30 de abril de 2025
Proponen crear un sistema municipal para localizar mascotas perdidas en San Miguel de Tucumán

El concejal Carlos Ale presentó una iniciativa que incluye línea gratuita, base de datos y difusión oficial en redes para facilitar la búsqueda de animales extraviados en la capital tucumana.
El concejal Carlos Ale (PJS) presentó un proyecto de ordenanza que apunta a resolver un problema frecuente en muchas familias tucumanas: la dificultad para recuperar una mascota extraviada. La propuesta busca que el Municipio de San Miguel de Tucumán implemente un servicio oficial, gratuito y centralizado para canalizar denuncias de pérdidas y facilitar los reencuentros entre animales y sus dueños.
“Actualmente existe una necesidad de establecer un sistema municipal confiable y seguro para la localización de mascotas perdidas y el posterior reencuentro con su propietario”, explicó Ale. El edil sostiene que muchas personas se ven obligadas a buscar ayuda en redes sociales, como Facebook o Instagram, sin garantías de difusión ni mecanismos que aseguren el retorno del animal a su hogar.
La iniciativa contempla la creación de una línea telefónica gratuita y una cuenta de WhatsApp destinada exclusivamente a recibir denuncias de extravíos o hallazgos. A partir de esa información, la Municipalidad se encargaría de armar una base de datos digital y difundir los casos a través de cuentas oficiales de redes sociales creadas específicamente para tal fin.
“El Municipio, en su rol de garante de los derechos de los vecinos de San Miguel de Tucumán y del bienestar animal, está en posición de brindar un servicio que fortalezca el compromiso comunitario y fomente el cuidado y la protección de las mascotas”, señaló Ale.
El proyecto también establece requisitos mínimos para realizar una denuncia: foto reciente del animal, descripción detallada y ubicación del extravío o hallazgo. La autoridad de aplicación —que designará el Departamento Ejecutivo municipal— será la encargada de verificar la información y facilitar un reencuentro seguro entre las mascotas y sus legítimos dueños.
Finalmente, la iniciativa contempla el desarrollo de campañas de concientización e información para fomentar el uso del sistema y alentar la participación de la ciudadanía.
Seguinos
3814781312