POLITICA
26 de abril de 2025
Jaldo inaugura obras clave en Burruyacú: terminal, seguridad rural y espacio comunitario para el aniversario 49

El gobernador destacó la modernización del transporte y la lucha contra el cuatrerismo en el este tucumano. "En tiempos difíciles, estas obras son un mensaje de equidad para el interior", afirmó.
Con una inversión focalizada en el interior, el gobernador Osvaldo Jaldo inauguró este viernes cuatro obras estratégicas en Burruyacú, en el marco del 49° aniversario de la ciudad. Las intervenciones —que abarcan transporte, seguridad y desarrollo comunitario— buscan reducir la brecha entre la capital y las zonas rurales, en un contexto de restricciones presupuestarias nacionales.
La obra más destacada es la nueva Terminal de Ómnibus, un edificio de 325 m² que moderniza el transporte en esta localidad ubicada a 90 km de San Miguel de Tucumán. "Queremos que el interior tenga servicios dignos como la capital", afirmó Jaldo, mientras el vicegobernador Miguel Acevedo resaltó el impacto regional: "Beneficia a las 10 comunas rurales del departamento".
En seguridad, se habilitó una base de la Patrulla Anticuatrerismo en el Camping Municipal, con 90 m² cubiertos y un predio de 540 m². "Para quienes viven del campo, esto significa proteger su sustento", explicó el gobernador, quien anunció móviles nuevos y más personal. La obra complementa el playón de hormigón armado (722 m²) para ordenar el transporte colectivo.
El Salón Municipal renovado (300 m²) apunta al desarrollo social: "Será un espacio para actividades culturales y encuentros vecinales", señaló el intendente Jorge Leal, quien agradeció el trabajo conjunto con la Provincia. Las autoridades también destacaron la plaza pública remodelada, eje de la vida comunitaria.
En un mensaje político, Jaldo contrastó la realidad local con la parálisis de obra pública nacional: "En Tucumán seguimos avanzando con intendentes y comunas, incluso en caminos rurales". El ministro Darío Monteros reforzó la idea: "Muestro concreto de que el Estado llega al territorio".
El acto —que reunió a ministros, legisladores e intendentes— cerró con un compromiso: extender este modelo a otras zonas. "Pronto replicaremos esto en el Gran San Miguel", anticipó Acevedo, en alusión al Consorcio Metropolitano que coordina obras regionales. Para Burruyacú, las inauguraciones son un paso hacia su anhelo histórico: dejar de ser "la última frontera" de Tucumán.
Seguinos
3814781312