NACIONALES
25 de abril de 2025
Empresas frenan aumentos de hasta 12%: esperan estabilidad cambiaria antes de aplicar nuevas listas

Tras la presión del Gobierno y la volatilidad del dólar, firmas como Molinos y Unilever suspendieron subas previstas. Analizarán costos antes de decidir ajustes para mayo.
Las principales empresas de alimentos, cosméticos y productos de limpieza decidieron postergar los aumentos de precios que habían planeado para abril, tras la implementación del nuevo régimen cambiario. Aunque el dólar oficial cerró este miércoles cerca de los $1.200 (11% arriba del valor previo a las bandas), firmas como Molinos Río de la Plata, Unilever, Bunge y Softys optaron por esperar mayor estabilidad antes de aplicar ajustes de hasta 12%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado públicamente a Molinos y Unilever por intentar subir precios entre 9% y 12%, lo que generó un rápido repliegue. "Molinos retrotrajo toda la suba. Buena reacción", destacó el funcionario en redes. Fuentes de la aceitera confirmaron que mantienen "los precios sin cambios" mientras monitorean costos y el tipo de cambio.
Otras compañías, como Aceitera General Deheza y Sc Johnson, también comunicaron a los supermercados que sus listas de mayo quedan "en suspenso". Sin embargo, dejaron abierta la posibilidad de ajustes posteriores si el dólar mantiene una tendencia alcista. "El mercado verá cómo se irá ajustando los meses siguientes", explicaron desde Molino Cañuelas.
El sector del retail confirmó que, salvo excepciones, no se aplicaron aumentos generalizados en abril. No obstante, alertaron que muchas empresas ya tienen listas preparadas para mayo, sujetas a la evolución cambiaria y de costos.
El contexto de consumo débil también influye en la cautela de las empresas. Según Scentia, las ventas de consumo masivo cayeron 5.4% interanual en marzo y acumulan 16 meses de retrocesos. Los productos no esenciales son los más afectados, lo que disuade a las marcas de impulsar subas significativas.
Seguinos
3814781312