Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:32 -

  • 23.4º

NACIONALES

25 de abril de 2025

La Justicia frenó la venta de medicamentos fuera de farmacias: suspenden 10 artículos del DNU de Milei

Un fallo judicial restableció la exigencia de expendio exclusivo en farmacias para analgésicos y antiácidos. También anuló la posibilidad de que un farmacéutico supervise múltiples locales.

La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó este martes la suspensión de 10 artículos del DNU 70/2023 que flexibilizaban la venta de medicamentos, en una medida que representa un revés para el gobierno nacional. El fallo, emitido por los jueces Do Pico, Heiland y Facio, restablece el sistema anterior: analgésicos y antiácidos solo podrán comercializarse en farmacias bajo supervisión profesional.

La decisión responde a un amparo presentado por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA), que argumentaron que las modificaciones ponían en riesgo la salud pública. Los magistrados coincidieron: "El expendio de medicamentos es una actividad inescindible de la profesión farmacéutica", señalaron, citando precedentes de la Corte Suprema como el caso "Farmacity".

Entre los artículos suspendidos figuran normas que permitían:

  • Venta de medicamentos de venta libre en supermercados y kioscos (art. 313-324)

  • Que un mismo farmacéutico supervise múltiples locales (art. 319)

  • Operación de droguerías como puntos de venta directa al público

"La medida reconoce que esta actividad no puede reducirse a lógica comercial", celebró la COFA en un comunicado. Desde FEFARA añadieron que se restablece "la responsabilidad del consejo farmacéutico en el mostrador".

El fallo consideró probados los dos requisitos para la cautelar: verosimilitud en los derechos afectados (ejercicio profesional y salud pública) y peligro en la demora. La suspensión regirá hasta que se emita sentencia definitiva, en línea con la Ley 26.854.

Esta decisión judicial tensiona aún más la relación entre el Poder Ejecutivo y la Justicia, que ya había mostrado fisuras en otros fallos sobre DNU. El gobierno nacional aún no se pronunció, pero se espera que apele la medida. Mientras, las farmacias deberán adaptarse nuevamente al régimen anterior.

COMPARTIR:

Comentarios