Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 16:55 -

  • 26.1º

NACIONALES

25 de abril de 2025

"El consumo crece 3.6% en el primer trimestre, pero marzo mostró una leve caída por el rebrote inflacionario

Según la CAC, la demanda de indumentaria (+14.4%) y vehículos (+5.1%) lideraron el alza interanual, aunque el índice desestacionalizado bajó 1.1% frente a febrero por el impacto temporal del dólar.

El Indicador de Consumo de la CAC reveló un crecimiento interanual del 3.6% en el primer trimestre de 2025, con marzo marcando un alza del 4.2% frente al mismo mes del año pasado. Sin embargo, el dato desestacionalizado —que elimina efectos cíclicos— mostró una caída del 1.1% respecto a febrero, interrumpiendo tres meses de recuperación sostenida.

Los rubros que impulsaron el crecimiento fueron indumentaria y calzado (+14.4%), transporte y vehículos (+5.1%) y recreación (+3.5%), beneficiados por el acceso a créditos y promociones. En contraste, gastos básicos como vivienda y servicios públicos apenas crecieron 0.6%, reflejando el cambio en los patrones de consumo: los hogares priorizan compras esporádicas de bienes durables sobre el consumo cotidiano.

La Cámara atribuyó el retroceso mensual al rebrote inflacionario de marzo (3.7%), gatillado por la incertidumbre cambiaria previa al levantamiento del cepo. "Fue un golpe temporal a la recomposición de ingresos", explicaron, aunque destacaron que el índice acumulado anual (+8.6%) sigue en terreno positivo.

Un dato clave es que el consumo masivo (alimentos, limpieza) aún no recupera niveles prepandemia, mientras sectores como el automotriz y electrodomésticos aprovechan las tasas subsidiadas. "Hay una asimetría: quienes acceden al crédito compran más, pero las familias dependientes de salarios ajustan el cinturón", analizó un economista del sector privado.

Para el resto del año, la CAC proyecta una mejora "moderada" del ingreso disponible, aunque advierte que la inflación —con una tasa interanual del 55.9%— seguirá limitando el poder adquisitivo. El desafío será sostener la demanda en un escenario donde el 42% de los argentinos (según consultoras) admite recortar gastos esenciales.

COMPARTIR:

Comentarios