Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 11:38 -

  • 19.5º

POLITICA

25 de abril de 2025

La CTA Autónoma se suma a la marcha de la CGT: reclaman aumento urgente para jubilados y paritarias libres

Hugo "Cachorro" Godoy confirmó que la central obrera acompañará la protesta del 30 de abril y anunció nuevas medidas en mayo. Exigen también actualización de planes sociales congelados desde 2023.

La CTA Autónoma ratificó este martes su participación como convocante en la marcha que la CGT realizará el próximo miércoles 30 de abril, en un gesto de unidad sindical contra las políticas económicas del gobierno. Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la central, adelantó que el reclamo central será un "aumento de emergencia para jubilados" y la reactivación del Consejo del Salario Mínimo, además de exigir "paritarias sin topes".

"Marcharemos juntos en jornada hábil porque la situación es cada vez más grave: se pierde salario y capacidad de consumo diariamente", afirmó Godoy en declaraciones radiales. El dirigente enfatizó que la protesta no será un hecho aislado: "El plan de lucha continuará con nuevas medidas en mayo", advirtió, sin descartar futuras medidas de fuerza.

Entre las demandas inmediatas, la CTA exige la actualización de los planes sociales, congelados desde 2023, y criticó la política de ajuste que, según sus datos, ha profundizado la pobreza e indigencia. "El gobierno pone frenos a las negociaciones colectivas mientras los precios siguen disparados", denunció.

La alianza entre ambas centrales obreras marca un frente común inédito desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Mientras la CGT busca capitalizar el descontento por la caída del poder adquisitivo (el salario real perdió 18% en cuatro meses, según INDEC), la CTA apela a la urgencia social: "Los comedores están desbordados y los trabajadores informales ya no llegan a fin de mes", describió Godoy.

La movilización del miércoles tendrá como epicentro el centro porteño, aunque se replicará en varias provincias. Los sindicatos esperan superar las 100.000 personas, en lo que sería la primera gran prueba de fuerza contra el gobierno en vísperas del debate por la ley ómnibus.

Analistas políticos ven en esta articulación un intento de las bases sindicales por presionar al oficialismo antes de que se discuta el presupuesto 2025, donde se definirán partidas clave para programas sociales. Sin embargo, desde el gobierno ya calificaron la protesta como "un show político" de "la casta sindical".

COMPARTIR:

Comentarios