Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 18:17 -

  • 25.7º

POLITICA

24 de abril de 2025

La Legislatura tucumana sesiona con agenda cargada

Entre más de 30 iniciativas, se destaca el acuerdo de dación de pago con Nación por terrenos en Manantial Sur y la adhesión a reformas fiscales interprovinciales. También se declararán de interés eventos educativos y médicos.

La Legislatura de Tucumán encara hoy una sesión con una agenda diversa que incluye más de 30 iniciativas, entre las que sobresale el tratamiento del Acuerdo de Dación en Pago con el Ministerio de Economía de la Nación. Este convenio —aprobado en comisiones— establece la transferencia de terrenos fiscales en Manantial Sur para cancelar deudas recíprocas, un mecanismo que aliviará las cuentas provinciales sin afectar la caja local.

En materia fiscal, los legisladores debatirán la adhesión a las reformas del Convenio Multilateral (Resoluciones 15/2024 y 23/2024), que buscan agilizar la coordinación tributaria entre provincias. Este punto es clave para Tucumán, que busca mayor previsibilidad en la recaudación de impuestos como Ingresos Brutos, en un contexto de ajuste financiero.

La sesión también tendrá un fuerte componente social y educativo. Se votará el reconocimiento al 125° aniversario del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, institución emblemática en la formación de generaciones de tucumanos, y se declarará de interés el 16° Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes, organizado por SOTURAD. Este evento, que reunirá a expertos globales en junio, posicionará a Tucumán como sede de debates de vanguardia en radiología.

Entre los 20 proyectos de resolución y declaración, figuran apoyos a iniciativas culturales y científicas menores, así como convenios de colaboración con otras jurisdicciones. La diversidad temática refleja el rol multipropósito del cuerpo legislativo, que alterna temas económicos urgentes con reconocimientos simbólicos.

El tratamiento de estas iniciativas —previamente consensuadas en comisiones— no generaría controversias, aunque se espera que algunos bloques pidan precisiones sobre el acuerdo de terrenos con Nación. La sesión marcará un hito al avanzar en la regularización de pasivos históricos, un tema pendiente desde gestiones anteriores.

COMPARTIR:

Comentarios