Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 04:02 -

  • 18.4º

POLITICA

23 de abril de 2025

"Cada uno pagará su pasaje": Menem cierra la puerta a fondos públicos para viajes al funeral del Papa

El presidente de Diputados ratificó que no habrá financiamiento estatal para traslados a Roma, pese al pedido de algunos bloques. La polémica entre austeridad y protocolo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, descartó este martes el uso de fondos públicos para financiar viajes de legisladores al funeral del papa Francisco en Roma. "Cada uno es libre de asistir, pero con recursos propios", afirmó en un comunicado que apela a la austeridad como tributo al Pontífice.

La postura oficial llegó tras el cruce en la sesión de homenaje del lunes. La diputada Danya Tavela (Democracia para Siempre) había exigido evitar "garronear viajes", mientras Germán Martínez (Unión por la Patria) reclamó una delegación oficial. Menem zanjó el debate: "Mi rol incluye administrar con seriedad el dinero de los contribuyentes".

El titular de Diputados recordó que el propio Francisco predicó "simpleza y compromiso" sobre los protocolos. "Honrarlo es coherente con sus enseñanzas", sostuvo, al anunciar que solo se otorgarán licencias a quienes viajen por cuenta propia. La medida evita repetir polémicas como los viajes a Londres por el caso Malvinas en 2023.

El bloque oficialista celebró la decisión. Fuentes de La Libertad Avanza señalaron que "no corresponde usar plata del pueblo para ceremonias". Sin embargo, sectores opositores insisten en que la presencia argentina debería ser institucional: "Es histórico, no turístico", replicó un asesor de Martínez.

Mientras, el Vaticano confirmó que el funeral se realizará este viernes con estrictos controles de seguridad. Solo jefes de Estado y delegaciones oficiales tendrán acceso prioritario. Argentina confirmó la asistencia del presidente Javier Milei, pero sin comitiva parlamentaria financiada.

Con el debate cerrado, Menem enfatizó: "El mejor homenaje es aplicar sus valores". La postura refleja el mensaje que Francisco dejó en 2015: "Menos aviones oficiales y más zapatos embarrados".

COMPARTIR:

Comentarios