Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 07:47 -

  • 15.8º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Miguel Acevedo
  • Convenio
  • Arsenal Miguel de Azcuenaga
  • Educación
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 15.8º

TUCUMÁN

21 de marzo de 2025

Firman un convenio para la preservación del ex Arsenal Miguel de Azcuénaga

El convenio busca reconfigurar estos espacios como un sitio de memoria.

En un acto cargado de simbolismo y compromiso con la memoria histórica, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Legislatura de Tucumán y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT),firmaron un convenio de colaboración y asistencia para la preservación del predio del ex Arsenal Miguel de Azcuénaga. 

Este sitio, que funcionó como Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura cívico-militar, será restaurado y protegido para su conservación como espacio de memoria.

Del acto participaron, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el rector,  Sergio Pagani; el vicegobernador, Miguel Acevedo. También participaron  la vicerrectora,  Mercedes Leal; el secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo; y el titular de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, Alfredo Quinteros.

Asistieron, además, decanos y decanas de las distintas unidades académicas, autoridades universitarias, legislativas y miembros de organismos de derechos humanos de Tucumán, entre otros.

Racedo, explicó que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo será la encargada de los estudios técnicos necesarios para la preservación del lugar. Entre las obras planificadas se destacan la restauración del galpón n.º 9 y la conservación de las fosas, donde fueron hallados los restos de víctimas del terrorismo de Estado.

“Este es un mensaje claro para la sociedad sobre la necesidad de preservar la memoria. Es fundamental recordar lo que ocurrió y tener siempre presente que los horrores del terrorismo de Estado y la represión ilegal cometida por la dictadura militar de 1976 no deben repetirse jamás en la vida de los argentinos. El objetivo principal es concretar las obras que permitirán preservar el galpón n.º 9 y las fosas donde se encontraron los cuerpos de prisioneros asesinados”, precisó.

El rector destacó la importancia del convenio firmado, resaltando el rol de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) en el proyecto de preservación de los edificios y lugares emblemáticos del ex Arsenal. “Expresamos nuestro compromiso con la educación en derechos humanos, especialmente para las generaciones de niños, niñas y adolescentes que no vivieron esta etapa oscura, pero que necesitan conocer la verdad para que nunca más se repitan estos hechos”, afirmó Pagani.

Por su parte, el vicegobernador señaló que el objetivo del convenio es preservar los sitios de memoria que han sido afectados por el paso del tiempo y el abandono. “Queremos que las nuevas generaciones no pierdan estos espacios, que no se pierdan los lugares donde aprendimos qué pasó y cómo pasó. Queremos que todos los argentinos y argentinas reconozcan estos sitios y estas historias, para no repetir los errores del pasado”, destacó Acevedo.

Un espacio para la reflexión y la educación

Leal subrayó la relevancia del evento, especialmente en un año en el que se reivindica la democracia y sus leyes. “Este sitio, que fue escenario del terrorismo de Estado, hoy se resignifica para visibilizar el pasado doloroso y, al mismo tiempo, reivindicar todas las leyes que nuestro país ha sabido construir a partir de ese pasado”, sostuvo.

La vicerrectora recordó que, desde el inicio, cuando acordaron este proyecto con la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Género, Diversidades y Derechos Humanos de la Universidad, recibieron un gran respaldo. “Fue sumamente aceptado y apropiado por el vicegobernador de la provincia y por el presidente de la Legislatura, quienes han brindado un apoyo incondicional, sumándose para fortalecer este esfuerzo. En la UNT promovemos el respeto por la diversidad de opiniones y por la vida misma”, afirmó.

Asimismo, remarcó que están realizando un esfuerzo económico significativo para poner en valor el lugar. “En esta primera etapa, el proyecto se centra en la realización de obras de infraestructura para reacondicionar estos espacios, que siguen siendo lugares de investigación y prueba en los juicios. Sin embargo, en una segunda fase, queremos reconfigurarlos como un sitio de memoria”, concluyó la vicerrectora.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, Dr. Gabriel Yedlin, destacó la importancia de realizar este acto en el mes de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Detrás del horror de la dictadura hubo un intento sistemático de represión y de ruptura de lo comunitario, no solo contra las personas que desaparecieron, sino contra toda la sociedad. Hoy, con la democracia consolidada, debemos seguir defendiendo el derecho a pensar distinto, a expresarnos sin miedo y a recordar para construir un futuro mejor”, afirmó.

Algunos aspectos del convenio

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) realizó un relevamiento del estado de estos espacios y definió tres intervenciones clave: la instalación de cubiertas livianas en el galpón n.º 9 y el reemplazo de la existente en las fosas para mejorar la protección y durabilidad; la construcción de veredas perimetrales para facilitar la circulación y evitar el socavamiento de las fundaciones (especialmente en el galpón n.º 9); y la implementación de muros de contención para proteger las estructuras.

A largo plazo, más allá de la restauración física, el convenio busca reconfigurar estos espacios como un sitio de memoria.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

TUCUMÁN
Tras la adjudicación, el aeropuerto de Tucumán será ampliado y modernizado en 26 meses

Tras la adjudicación, el aeropuerto de Tucumán será ampliado y modernizado en 26 meses

TUCUMÁN
Tucumán en alerta: tormentas fuertes y posible granizo afectarán la provincia hasta el sábado

Tucumán en alerta: tormentas fuertes y posible granizo afectarán la provincia hasta el sábado

TUCUMÁN
Ciudadanos realizaron una reunión popular tras la convocatoria “#ConLosNiñosNo” en la Legislatura de Tucumán

Ciudadanos realizaron una reunión popular tras la convocatoria “#ConLosNiñosNo” en la Legislatura de Tucumán

TUCUMÁN

"La autonomía universitaria no es cheque en blanco": los fundamentos que llevaron a condenar al ex rector de la UNT

TUCUMÁN
Obra clave en Ruta 9: así busca la Municipalidad de La Banda del Río Salí terminar con un histórico problema de inundaciones

Obra clave en Ruta 9: así busca la Municipalidad de La Banda del Río Salí terminar con un histórico problema de inundaciones

TUCUMÁN
El Gobierno tucumano extiende por seis meses la concesión de la terminal de ómnibus

El Gobierno tucumano extiende por seis meses la concesión de la terminal de ómnibus

TUCUMÁN
Tormentas y granizo amenazan a Tucumán: un fin de semana inestable precede a un domingo soleado

Tormentas y granizo amenazan a Tucumán: un fin de semana inestable precede a un domingo soleado

TUCUMÁN
La Canasta Básica Total en Tucumán roza el millón de pesos para una familia tipo

La Canasta Básica Total en Tucumán roza el millón de pesos para una familia tipo

Comentarios

Clima

15.8°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

2

Los comercios tucumanos abrirán en horario especial durante el feriado del 10 de octubre

Los comercios tucumanos abrirán en horario especial durante el feriado del 10 de octubre

3

Violento asalto en Yerba Buena: delincuentes armados robaron un restaurante y regresaron minutos después por cervezas

Violento asalto en Yerba Buena: delincuentes armados robaron un restaurante y regresaron minutos después por cervezas

4

Controles y prevención: la policía desplegó un operativo de seguridad en Banda del Río Salí

Controles y prevención: la policía desplegó un operativo de seguridad en Banda del Río Salí

5

Ofrecen $20 millones por

Ofrecen $20 millones por "El Petiso David"

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet