Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:49 -

  • 35.9º

TUCUMÁN

26 de diciembre de 2024

Concepción: Se busca aliviar las altas tarifas eléctricas bajando la alícuota del alumbrado público

A raíz de un pedido de FODECUS el concejo deliberante de Concepción modificó la ordenanza de alumbrado público lo que reducirá un 10% el importe de la boleta de luz a los usuarios concepcionenses.

Lo que aliviara a los contribuyentes seguramente no será muy simpático para el ejecutivo municipal ya que es una fuente de ingresos
Importante para la municipalidad, la segunda en importancia manifestaron funcionarios de hacienda municipal a algunos concejales intentando evitar este desenlace. 

La ordenanza de alumbrado público en Concepción prevé dos aspectos que se detallan en la boleta de EDET, el primero es que el monto de alumbrado público se lo divide en la cantidad de medidores que tiene la ciudad y un segundo ítem que es el monto que resulta de aplicar una alícuota de 15% al total del consumo eléctrico del titular de cada hogar o comercio. 

El presidente de FODECUS José García celebró la decisión del HCD de la perla del sur diciendo que “es una medida acertada que aliviará los bolsillos de los concepcionenses y es de suma necesidad  porque Concepción es la ciudad que tenía la tasa de alumbrado más gravosa de toda la provincia”
Esta ordenanza fue aprobada por 8 votos a 3 en contra y la ausencia del concejal Isa.


El concejal Gabriel Jiménez expresó que es un alivio al bolsillo del vecino y los comerciantes de Concepción y es muy oportuna ya que era reñida para esta época que se le aplique un 15% al Consumo eléctrico lo que agrava al usuario el monto de las tarifas ya que eleva aún más el monto de las boletas de servicios eléctricos, Además, considera que  ya había cumplido el fin para la cual fue creada,allá por 2009,cuando se la hizo para inversiones en infraestructura energética en la ciudad.

Hay que ser ubicado al tiempo y contexto que vivimos y no por recaudar con voracidad agravar la situación económica de vecinos y comercios locales. Además hay que ser justos ya que El concepto de tasa es que se pague una contraprestación que sea adecuada y equivalente por la prestación que se recibe, finalizó el concejal identificado con el secretario de gobierno provincial Raúl Albarracín. 

Mientras que los concejales que responden al intendente Molinuevo se opusieron sosteniendo  que el único objetivo de la modificación del porcentual de la tasa de alumbrado es desfinanciar al municipio.

COMPARTIR:

Comentarios