Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 18:40 -

  • 20.1º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Osvaldo Jaldo
  • Gobernador
  • Tucumán
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 20.1º

POLITICA

11 de diciembre de 2024

“La Provincia se ha venido autofinanciando”, aseguró Jaldo

El Gobernador opinó sobre el discurso del presidente, Javier Milei, emitido por cadena nacional.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana, en rueda de prensa, al discurso que brindó el martes por la noche el presidente, Javier Milei, para anunciar el plan económico para 2025. 

En esa línea, el Primer Mandatario provincial puso el foco en la reducción de un 90% de los impuestos nacionales y el anuncio de dar mayor autonomía impositiva a las provincias.

"A nivel nacional, la Nación recauda impuestos que son propios de la Nación, como las retenciones y algunos otros impuestos a los combustibles, a las importaciones, a las exportaciones, que no son coparticipables y que son directamente de las arcas nacionales”. Sin embargo, indicó Jaldo, hay otros impuestos “que sí son coparticipables, como el IVA”.

En ese marco, el Gobernador remarcó que aún se desconoce cuál será la decisión del gobierno nacional respecto al IVA, que incide porcentualmente de manera importante en las arcas provinciales, “porque es casi mitad de la Nación y mitad de las provincias, de la totalidad de los distritos”.

"El Presidente habló de manera general, global, no ha puntualizado nada. Y en cuanto al autofinanciamiento de la provincia, la verdad que Tucumán lo viene haciendo. No solo nos venimos autofinanciando, sino que nos hicimos cargo de los aportes que la Nación dejó de mandar”, sostuvo el Gobernador. 

Sobre esos ítems, mencionó el incentivo docente, la compensación del transporte y la conectividad. “Y podemos hablar de muchas otras cosas en los diferentes ministerios que dejaron de llegar, pero nosotros, lejos de quejarnos, hemos logrado con recursos propios reemplazar esos fondos”. 

Esos recursos reemplazados por la Provincia permitieron dar continuidad al ciclo lectivo, añadió Jaldo: “Tucumán hizo un gran esfuerzo en materia de incentivo docente. Y ni qué hablar del servicio público de pasajeros; sin compensación no tendríamos colectivos hoy en la provincia. Veníamos con un transporte público de pasajeros que se nos caía de a pedazos. Y este gobierno, en el primer año, ha fijado una política de sostener, mejorar las unidades y los sistemas de pago del transporte”.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA

"No tengo miedo": el desafío de CFK al juicio más grande de la historia argentina

POLITICA
Milei proyecta un crecimiento de hasta el 10% para 2026 y asegura que el swap con EE.UU. evita el default

Milei proyecta un crecimiento de hasta el 10% para 2026 y asegura que el swap con EE.UU. evita el default

POLITICA
De Miami a Mar-a-Lago: la gira de Milei para seducir al establishment económico y conservador de EE.UU.

De Miami a Mar-a-Lago: la gira de Milei para seducir al establishment económico y conservador de EE.UU.

POLITICA
Con una suba del 10%, arranca la discusión del presupuesto de la Municipalidad capitalina

Con una suba del 10%, arranca la discusión del presupuesto de la Municipalidad capitalina

POLITICA
Adorni anuncia cambios en las reuniones de Gabinete y responde a Macri:

Adorni anuncia cambios en las reuniones de Gabinete y responde a Macri: "Fue injusto con el Presidente"

POLITICA
Con Sola, Jerónimo y Arguello a la cabeza, la CGT estrenó su nuevo triunvirato

Con Sola, Jerónimo y Arguello a la cabeza, la CGT estrenó su nuevo triunvirato

POLITICA
 La Legislatura tucumana sesionará el 13 de noviembre con una agenda centrada en obra hídrica y protección al ahorrista

La Legislatura tucumana sesionará el 13 de noviembre con una agenda centrada en obra hídrica y protección al ahorrista

POLITICA
Presupuesto 2026 y reformas: sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre

Presupuesto 2026 y reformas: sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre

Comentarios

Clima

20.1°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Vencedores vencidos en Tucumán

Vencedores vencidos en Tucumán

2

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una "campaña de difamación"

3

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

4

Ofertas y precaución: las claves para navegar el Cyber Monday sin sobresaltos

Ofertas y precaución: las claves para navegar el Cyber Monday sin sobresaltos

5

El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet