Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 04:09 -

POLITICA

18 de abril de 2023

Racedo: "El trabajo es la demanda principal de la gente y a eso nos queremos abocar"

El interventor del Ipacym y candidato a legislador por el Oeste, Regino Racedo, habló con Alicia Herrera y Lucas Correa, para contar como lleva adelante su campaña. Dónde continuará el recorrido en los próximos días.

El espacio Corriente Popular tiene a la cabeza en la lista de legisladores a Regino Racedo, quien fue entrevistado en La Gran Mañana, dijo: "Nuestro partido es Corriente Popular, la lista 149, tengo el gusto y el honor de encabezar la lista de la sección Oeste, me acompaña en segundo lugar el ex intendente de Yerba Buena, Daniel Toledo, Fátima Paredes, Adolfo Saracho, hemos conformado una lista de muchos compañeros con experiencia de gestión, con ganas de trabajar".

El referente del Ipacym aseguró que "esta experiencia que hemos hecho estos años en el Ipacym trabajando con las cooperativas, con los emprendedores, nosotros queremos llevarla a la legislatura, nos acompañan también candidatos a delegados comunales, a concejales y pueblos de nuestro interior, siempre acompañando a Osvaldo Jaldo y Juan Manzur que son nuestros candidatos a gobernador y vicegobernador y además nuestros conductores".

Destacó también que, "somos gente que hace mucho tiempo que venimos trabajando en toda la sección, hemos estado siempre en contacto con la gente no solamente cuando hay una elección, y creemos que ese trabajo nos sirve como plataforma para pedirle a la gente que nos acompañe".

Racedo precisó que la gente le manifiesta que la mayor necesidad que tiene hoy por hoy y que será uno de sus proyectos más fuerte es, "en el interior de Tucumán vemos un convencimiento de la gente, (que de la situación económica), no se sale con soluciones mágicas, se sale con trabajo cotidiano, y creo que la gente valora mucho a los dirigentes que están en el trabajo, hay que trabajar todos los días y está claro quien es la dirigencia que lo hace, nosotros trabajamos mucho el tema de generación de trabajo por nuestra tarea en el Ipacym, creemos siempre que el trabajo es el gran organizador social y cuanto más trabajo allá mejor van a estar las familias de Tucumán, es la demanda principal de la gente y a eso nos queremos abocar, es el principal objetivo".

Acerca de la urgencia de la sección Oeste el candidato indicó: "La sección es muy disímil tenemos desde ciudades grandísimas con un crecimiento exponencial hasta publitos muy chicos, cada zona tiene su situación muy distintas, no es lo misma la problemática de una ciudad que la del campo o pueblo chico, eso hace que una trate de tener una propuesta para cada lugar, en general tenemos presencia en cada lugar, en el interior hay una demanda de mejores servicios, de más oferta educativa para los chicos que egresan del secundario, vivienda".

En La 97.1 Radió Tucumán, Regino Racedo subrayó que dentro de su espacio, "estamos contentos con los recorridos que hacemos y el acompañamiento, y creo que tiene que ver con el trabajo que venimos realizando no es una cosa improvisada de ahora, es un trabajo sostenido, nosotros tenemos una presencia muy importante de mujeres en nuestra agrupación es una de las fuerzas principales que tenemos, también damos la pelea con los jóvenes, cuando se plantea el desafío con los jóvenes de todas las ideas libertarías que tienen más llegada en esta franja, nosotros conversamos mucho con los chicos, tratamos de incorporarlos, siempre desde la construcción, desde el aporte, desde el hacer algo por el otro, siempre decimos que tenemos el gusto y honor de trabajar con el cooperativismo, con el asociativismo, con la solidaridad, con los mejores valores, y eso siempre lo contraponemos a los que hacen campaña desde la bronca, desde el odio, desde el decir que todo está mal, las ideas libertarias se basan en eso, nosotros tratamos de mostrar que la rebeldía de la juventud se tiene que canalizar solidarizándose y haciendo cosas por los demás y no generando odio o violencia".

Sobre el crecimiento de la economía social en Tucumán Racedo señaló: "Estamos en un momento con mucho crecimiento de la economía social después de muchos años complicados, hemos tenido años donde la economía social y el cooperativismo en particular en Tucumán a perdido espacio, durante al gestión de Macri han sido años muy difíciles, este es un sector que necesita acompañamiento del Estado, programas de apoyo, luego vino la pandemia que nos afectó a todas las actividades, recién en el año 2022 fue el año que pudimos revertir esa curva y la economía social de Tucumán empezó a crecer de nuevo, el año pasado se formaron en Tucumán 332 cooperativas nuevas, un número importante comparado con años anteriores y en lo que llevamos estos primeros meses del año vamos a superar en el 2023 ese número, eso implica cientos, miles de personas que se incorporan al sector que creen el cooperativismo, que hacen una apuesta por el asociativismo, y el desafío desde el Ipacym es tratar de que esos proyectos sean sustentables en el tiempo, de poder acompañarlos, apoyarlos, y financiarlos en algunos casos para que ese proyecto no quede trunco".

Fuente: Radio Tucumán.

COMPARTIR:

Comentarios