Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 17:42 -

  • 36.9º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Javier Milei
  • Raúl Alfonsín
  • Crítica
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 36.9º

POLITICA

30 de octubre de 2024

Milei criticó a Raúl Alfonsín: “Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe”

Desde Córdoba y en el aniversario 47° de la Fundación Mediterránea, el mandatario cuestionó al expresidente radical en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia.

El presidente Javier Milei criticó al exjefe de Estado Raúl Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, expresó: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.

Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.

“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó. 

En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.

Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de “espantoso” al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que preside. 

Desde Córdoba, el mandatario planteó que la gestión que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implico “la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales”.

También, planteó que además que “en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres”.

En otro pasaje de su extensa exposición, destacó la tarea de los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Economía, Luis Caputo; y aseguró que configuran “el mejor gobierno de la historia”.

“A veces algunos dicen que cometemos errores, y claro que cometemos errores. El que hace, comete errores, y en especial, gente que hace mucho. Si yo le hubiera dicho que con 15% de la Cámara de Diputados y con 10% de la Cámara de Senadores íbamos a hacer una reforma estructural, que es la más grande la historia de Argentinam me hubieran dicho que es imposible y sin embargo nosotros lo hicimos”, remarcó. 

Asimismo, subrayó: “Me parece que en el neto, sin lugar a dudas, estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”.

Por último, el mandatario prometió una libre competencia de monedas y habló de “dolarización de facto”. “Si toman sus dólares pueden hacer transacciones en dólares o en cualquier moneda. Hoy hay competencia de monedas, pueden usar la que quieran. ¿Por qué? Para que no tengan que ir al peso y se produzca una apreciación del peso”, sostuvo.

“Vamos a poder dolarizar y poder terminar con ese cáncer inmundo que ha sido en la historia argentina llamado Banco Central de la República Argentina”, aseveró, y en un mensaje a los legisladores, concluyó: “Vamos al presupuesto con una ley de déficit cero y si quieren gastar algo más, gaste, pero lo van a tener que recortar de otro lado y van a tener que poner la trucha y decirle a la gente de dónde la sacan”.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Última reunión del Consejo de Mayo: Adorni liderará la definición de las reformas laboral y educativa

Última reunión del Consejo de Mayo: Adorni liderará la definición de las reformas laboral y educativa

POLITICA
El Gobierno ultima las reformas laboral y educativa que enviará al Congreso en diciembre

El Gobierno ultima las reformas laboral y educativa que enviará al Congreso en diciembre

POLITICA
El DNU que redefine las áreas de Interior y revierte cambios anteriores

El DNU que redefine las áreas de Interior y revierte cambios anteriores

POLITICA
Milei sobre la reelección:

Milei sobre la reelección: "No la pienso, pero si la gente acompaña, pueden ser cuatro años más"

POLITICA
La Justicia Electoral entregó los diplomas a los nuevos diputados nacionales por Tucumán

La Justicia Electoral entregó los diplomas a los nuevos diputados nacionales por Tucumán

POLITICA
Reforma política en Tucumán: La Libertad Avanza presiona por el fin de los

Reforma política en Tucumán: La Libertad Avanza presiona por el fin de los "acoples" electorales

POLITICA
LLA Tucumán aclara que Campero no integra su estructura provincial

LLA Tucumán aclara que Campero no integra su estructura provincial

POLITICA
Diputados: Mariano Campero se pliega a La Libertad Avanza y fortalece al oficialismo

Diputados: Mariano Campero se pliega a La Libertad Avanza y fortalece al oficialismo

Comentarios

Clima

36.9°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet