Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 23:09 -

  • 32.3º

NACIONALES

11 de noviembre de 2025

ATE anuncia paro nacional contra la reforma laboral y exige reapertura de paritarias

El gremio estatal convocó a un paro para el miércoles 19 con movilización a la Secretaría de Trabajo. Advierten que la administración pública enfrenta una "emergencia salarial" tras 23 meses de gestión de Milei.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declaró un paro nacional para el próximo miércoles 19 de noviembre, que incluirá una movilización hacia la Secretaría de Trabajo, en rechazo al proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno y para exigir la reapertura inmediata de las negociaciones paritarias.

La medida de fuerza fue definida durante un plenario federal realizado este martes en la sede del gremio. En un comunicado oficial, la organización sindical fundamentó la decisión señalando que "después de 23 meses de [Javier] Milei, la administración pública entró en emergencia salarial".

Declaraciones y fundamentos

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, advirtió durante el plenario: "Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma".

La convocatoria combina el rechazo a la reforma laboral que prepara el Ejecutivo con el reclamo salarial urgente para el sector estatal. El gremio exige la inmediata reapertura de las paritarias, argumentando que tras casi dos años de gestión del presidente Milei, los trabajadores estatales enfrentan una situación crítica.

Carácter de la protesta

La medida consiste en un paro nacional de actividades para el próximo miércoles, acompañado de una movilización que tendrá como punto de concentración y destino la Secretaría de Trabajo, organismo encargado de supervisar las relaciones laborales y las negociaciones colectivas.

Esta acción marca el inicio de lo que ATE describe como un plan de lucha para enfrentar las iniciativas oficiales que, según el gremio, afectarán los derechos laborales de los trabajadores estatales y profundizarán la emergencia salarial que denuncian.

COMPARTIR:

Comentarios