Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 05:36 -

  • 8.1º

NACIONALES

19 de julio de 2025

Los jóvenes lideran el consumo masivo pese al contexto económico

Prefieren compras grandes y espaciadas. El 47% tiene hijos menores de 5 años, lo que redefine su elección de productos.

Los hogares con responsables de compra menores de 35 años son los que mejor resisten la contracción del consumo masivo en Argentina, según un estudio de Worldpanel by Numerator. Con una caída del 3.6% en el volumen de sus compras (vs. 4.3% del promedio general), este segmento prioriza tickets más altos pero menos frecuentes, especialmente en canales mayoristas. El 45% opta por abastecerse con más de 10 categorías de golpe, un comportamiento que contrasta con los mayores de 65 años, que compran menos productos pero con mayor frecuencia.

La presencia de hijos pequeños marca la diferencia: el 47% de estos hogares tiene niños menores de 5 años (vs. 22% del total de hogares), lo que se refleja en su canasta. Productos como postres infantiles, jugos en polvo y hamburguesas ganan terreno, mientras que tinturas, vinos y edulcorantes pierden penetración. "El desafío para las marcas es adaptarse a este perfil familiar", señaló Esteban Cagnoli, director de la consultora.

Aunque predominan en la base socioeconómica, el 25% pertenece a niveles medio y alto. Su composición es diversa: el 45% son familias tipo (3-4 integrantes), pero un 31% no tiene hijos, un porcentaje mayor al de otros grupos etarios. Esta dualidad explica por qué, además de productos infantiles, también demandan opciones prácticas y accesibles.

Sus elecciones desafían categorías tradicionales: reducen el consumo de lácteos y bebidas alcohólicas, posiblemente por cambios en los hábitos alimenticios o restricciones presupuestarias. Sin embargo, son el único segmento con 25 categorías en crecimiento (vs. 11 del promedio), demostrando su capacidad para mantener el dinamismo incluso en contextos adversos.

"Son consumidores pragmáticos que redefinen las reglas del juego", concluyó Cagnoli. Con su mix de responsabilidad familiar y adaptación al nuevo escenario económico, los jóvenes no solo resisten mejor la crisis, sino que trazan el camino del consumo futuro.

COMPARTIR:

Comentarios