NACIONALES
19 de julio de 2025
56% de trabajadores argentinos se siente motivado en su empleo

La estabilidad laboral es el principal factor, según un estudio. Generación Z prioriza seguridad y flexibilidad.
El 56% de los trabajadores argentinos afirma sentirse motivado y comprometido con su empleo actual, según un estudio de Randstad. La investigación revela que la estabilidad laboral (32%) es el principal factor de satisfacción, seguido del reconocimiento por el trabajo realizado (30%). Sin embargo, un 20% admite no sentir ningún vínculo con su puesto, mientras que el 25% se mantiene neutral.
El informe destaca diferencias generacionales: mientras los baby boomers valoran más el aprecio de sus superiores, la Generación Z prioriza la seguridad laboral (33%) y opciones flexibles como el teletrabajo. En general, oportunidades de desarrollo profesional (29%), equilibrio vida-trabajo (28%) y cargas laborales razonables (28%) completan los motivos de engagement.
Por el contrario, la desmotivación surge por dos razones transversales: salarios insuficientes y falta de reconocimiento. Estos factores afectan por igual a todas las generaciones, según el sondeo realizado a empleados de distintos sectores.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para el Cono Sur, subrayó que "las empresas que fortalecen su cultura organizacional logran mayor retención de talento". Destacó la necesidad de fomentar vínculos y bienestar laboral para construir "sentido de pertenencia" y, con ello, impulsar la productividad.
El estudio refuerza la idea de que, más allá de lo económico, factores como el clima laboral y las perspectivas de crecimiento influyen en la motivación. Para las compañías, estos datos representan un mapa para reducir la rotación en un mercado laboral competitivo.
Seguinos
3814574800